Customize consent preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. 

Always active

Necessary cookies are crucial for the basic functions of the website and the website will not work in its intended way without them. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to deliver visitors with customized advertisements based on the pages they have previously visited and analyze the effectiveness of the advertising campaign.

No hay cookies para mostrar.

Los Premios de Artesanía 2024 destacan la tradición del belenismo y galardonan la obra de la empresa Manuel Nicolás Almansa

La gala de anoche también galardonó a la Asociación de Profesionales del Diseño y la Comunicación Publicitaria; las picardías de Abarán, de El Turro; y al Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz por los enjaezamientos de los Caballos del Vino

Los artesanos Martín Lario, Constanza López Orbea, Francisco Javier Carrillo y Fanny Jhannet también recibieron premios en las distintas categorías.

El Centro Regional de Artesanía de Murcia acogió anoche la gala de entrega de los Premios de Artesanía 2024, una edición en la que se destacó la tradición del belenismo, otorgando el Premio Regional de Artesanía a la obra y trayectoria de más de 50 años de la empresa Manuel Nicolás Almansa.

Estos galardones son el reconocimiento institucional de aquellas actuaciones reconocidas como excelentes en el campo de la artesanía regional, “que impulsan el desarrollo y la competitividad del sector artesano, así como incentivan la innovación, el diseño y la capacidad de adaptación al mercado”, según destacó la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón.

Asimismo, la consejera felicitó a los premiados, destacando su trabajo y poniendo en valor la labor de “todos los artesanos de la Región que con su trabajo, no solo embellecen nuestro mundo, sino que también cuentan historias y preservan nuestra herencia cultural”.

El Premio Producto Artesano, que reconoce aquellos productos o colecciones artesanas realizadas y comercializadas, fue para la colección ‘Fuentes Marinas’ del artesano lorquino Martín Lario García, por su representación del mundo marino de una forma tan colorida y expresiva, trabajo hecho a mano en torno alfarero y con arcilla de su propia cantera.

El Premio al Emprendimiento Artesano reconoce al emprendedor o empresa artesana que haya destacado por la introducción de nuevos conceptos de diseño, innovación, distribución, comercialización en los últimos cinco años, y en esta ocasión ha sido para Constanza López Orbea, por su proyecto de artesanía creativa ‘Miapulpa’, por el que realiza lámparas ecosostenibles elaboradas con pulpa de papel 100×100 reciclado y adaptándose a las tendencias contemporáneas.

Por otro lado, el Premio Promociona Artesanía para Entidades Privadas reconoce a las entidades u organismos privados que presenten programas, campañas o iniciativas de promoción de la artesanía, y en este caso ha recaído en la Asociación de Profesionales del Diseño y la Comunicación Publicitaria de la Región de Murcia (DIP), por contribuir a difundir el valor de la artesanía asociada al mundo del diseño y la innovación.

El Premio Promociona Artesanía para Entidades Públicas, que reconoce a entidades u organismos públicos que presenten programas, campañas o iniciativas de promoción de la artesanía, ha sido para el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, por su labor en la organización y promoción de Los Enjaezamientos de la Festividad de los Caballos del Vino, bordados que representan tanto un trabajo artesanal de alto nivel como un símbolo de su identidad local.

El Premio Belén Artesano reconoce aquellos productos o colecciones artesanas realizadas y comercializadas en los últimos dos años por los artesanos del belén, y ha sido para Francisco Javier Carrillo Periago, en reconocimiento a su trayectoria y habilidad en el arte como belenista tradicional de barro, contando con más de 500 figuras propias.

Por su parte, el Premio de Artesanía de Alimentación reconoce aquellos artesanos y sus productos concordantes con factores de competitividad en el sector de la alimentación, y este año recae en la empresa El Turro y sus Picardías, elevando la categoría de este producto a nivel nacional e internacional.

El Premio Nuevos Talentos reconoce aquellos estudiantes de la Región de Murcia que presenten un proyecto artesano y en esta ocasión ha sido para Fanny Jhannet, por su proyecto ‘Reinvención’, una innovadora línea de bolsos artesanales elaborados con lentejuelas hechas a partir de cedes reciclados y cosidos con la técnica tradicional del ganchillo.

Leave a Reply

X