
El operador postal público Correos quiere aprovechar su red en municipios pequeños para impulsar nuevos servicios
Eduardo López Alonso 31.01.2021 | 08:36. Fuente: La Opinión de Murcia

El cartero en España sigue siendo símbolo de conexión entre el mundo rural y el centro de la actividad económica. La España vaciada, las poblaciones más pequeñas o las urbanizaciones con menos densidad de población tienen en internet y el teletrabajo una de las claves de desarrollo del futuro y el ente público Correos vislumbra una oportunidad de crecimiento y quiere dotarse de oficinas multiservicio, más allá de la ventanilla administrativa o de envío y recepción de paquetería. El servicio postal público, con amplia implantación en España a través de Correos, llega allí donde difícilmente los grandes gigantes del comercio electrónico van a ser capaces de descubrir oportunidades de negocio. Pero el presupuesto público de Correos se ha recortado para este año de 180 a 128 millones y el organismo necesita elevar sus ingresos.
Para dinamizar la actividad postal en el entorno rural Correos apuesta por Correos Market, una plataforma de comercialización de productos artesanales con la que busca acercar los vendedores locales a cualquier ciudadano e incluso a consumidores del extranjero. Creada en el 2019, actualmente la plataforma cuenta con 785 empresas, que tienen a la venta 6.872 productos, según datos de esta semana. En la dirección de Correos aseguran que “la generación de oportunidades de negocio en el medio rural y la mejora continuada de sus canales de comunicación son la manera óptima de luchar contra la despoblación”. La iniciativa es vista con buenos ojos por la plantilla, aunque se critica que faltan inversiones para adaptar los vehículos al reparto de productos perecederos.
Otra de las estrategias para dinamizar y aprovechar la infraestructura rural son los acuerdos con aseguradoras o bancos. En 2019 la entidad ofreció al sector financiero sus oficinas para llegar a los municipios donde están desapareciendo sucursales y cajeros. El presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, firmó a finales del año pasado un acuerdo con Banco Santander para ofrecer, a partir del primer trimestre de este año, servicios de retirada e ingreso de efectivo en 4.675 puntos de atención al ciudadano de Correos (en 2.393 oficinas y 2.282 puntos de atención rural). Los servicios financieros de terceros que ofrece Correos van desde contratar productos a hacer ingresos o retirar dinero. Correos mantiene acuerdos, además de con el Santander, con Mediolanum, Evo Banco y Bancofar, pero aspira a más.
Correos dispone de 2.393 oficinas en toda España, de las que 1.297 están ubicadas en zonas rurales y en cuyos ámbitos de influencia viven 15 millones de personas. El gigante postal español dispone de 53.000 empleados (el 20% de ellos funcionarios) de los que unos 5.470 están asignados al entorno rural. Se calcula que diariamente recorren 320.000 kilómetros.
Los sindicatos temen que las restricciones presupuestarias condenen a Correos a recortar medios y reducir frecuencias de reparto en entornos rurales, “discriminando y abandonando a la España vaciada frente a la España urbana”, explican. En Correos defienden la apuesta estratégica global por el entorno rural y ponen como ejemplo a ese Correos Market y el intento de llevar productos de la actividad económica del pueblo a la ciudad. También Correos se postula para crear mercados virtuales locales. Un ejemplo es la utilización del código postal como identificador de venta virtual de proximidad. Esa iniciativa de vincular el código postal a un market place es una vía a seguir.
El servicio postal público con Correos está asegurado al menos hasta el 2026. El acuerdo incluye envíos de cartas y paquetes de hasta 20 kilos. Correos ya ha logrado una cuota de mercado del 45% en envíos resultado del comercio on line y apuesta por ese mercado del que no puede dejar al margen al entorno rural. El operador gestionó 196,56 millones de paquetes el año pasado.
Pero los esfuerzos de correos por potenciar y mejorar el negocio rural, en el marco de las estrategias de RSC (Responsabilidad Social Corporativa) y del servicio público asignado, chocan en ocasiones con la eficiencia y los resultados. Por ejemplo, en Sant Cebrià de Vallalta, una población de la comarca del Maresme con 3.385 habitantes, se ha tomado la decisión de reorganizar el trabajo en la unidad de reparto. Son seis carteros y utilizan sus propios vehículos (20 céntimos el kilómetro). Pero a partir de marzo serán destinados a otras poblaciones cercanas (Canet y Calella) durante toda su jornada laboral. La oficina de atención al público solo está abierta tres horas al día, un horario demasiado limitado según el ayuntamiento. El empleado a cargo distribuirá correo cuatro horas y otras tres estará en la oficina. Es un ejemplo de la estrategia de Correos de optimizar los recursos disponibles y adaptar la plantilla a las mayores cargas de trabajo de otras zonas. Se aplica en toda España, y especialmente a la hora de definir la cobertura en zonas de escasa densidad de población. Y paralelamente, las oficinas sirven como nexo de unión para tramitar permisos y gestionar certificados, pero también para adquirir entradas de espectáculos, comprar tarjetas prepago de telefonía, pagar recibos o adquirir cupones de la Once.
Reconocen trabajadores de Correos que la actividad postal no se ha reducido. Que cada vez hay más paquetes que repartir y que muchos de ellos son los de Amazon. Existe una orden expresa de la dirección para que tengan prioridad los paquetes urgentes. A Amazon o a las firmas de correo express no le es rentable llegar a la España vaciada y a esas zonas que en Correos califican como “entornos especiales”.
Related posts

LA XXXV MUESTRA DE ARTESANÍA DE NAVIDAD AYUDARÁ A LOS VECINOS DE LOS MUNICIPIOS AFECTADOS POR LA DANA

Los Centros Regionales de Artesanía de Murcia, Cartagena y Lorca pasan a FASE 2

Abierto el plazo de presentación de solicitudes para organizar la Muestra de Artesanía de Navidad 2022

Maestros del Barroco Español I Carmen Navarro

El Centro Regional de Artesanía de Lorca queda segundo finalista como ‘establecimiento más competitivo de 2020’ en los premios Sicted

PRESTACIÓN EXTRAORDINARIA PARA AUTÓNOMOS COVID19

La Comunidad firma un convenio para comercializar productos artesanos bajo la marca ‘Artesanía Región de Murcia’ en la plataforma ‘Correos Market’

Anuncio bases reguladoras subvenciones Asociaciones Artesanas

La Comunidad pone en marcha visitas virtuales para conocer los Centros Regionales de Artesanía

Ayudas a proyectos de innovación y digitalización

Cátedra Beer, la cerveza artesana murciana más laureada

María Luisa Peaguda gana el Premio Regional de Artesanía

El Centro de Artesanía de Murcia acoge la exposición ‘Carne Con Ojos’ de Flyppy

Modificación orden de subvenciones para asociaciones artesanas 2019

Gala Premios Regionales de Artesanía 2021

LA NUEVA EDICIÓN DEL CONCURSO REGIONAL DEL PASTEL DE CARNE SE CELEBRARÁ EL 20 DE OCTUBRE

Seis emprendedores reciben, por parte del Info, el reconocimiento como Emprendedores del Mes

VISITAS GUIADAS

GALA PREMIOS REGIONALES DE ARTESANÍA 2021

Belén Esteban se enamora de las mermeladas de la Región de Murcia

Talleres infantiles de Semana Santa y Fiestas de Primavera en el Centro de Artesanía
Subvenciones para Asociaciones Artesanas

NOCHE DE LOS MUSEOS EN EL CENTRO REGIONAL DE ARTESANÍA DE LORCA

CATÁLOGO “ESTA NAVIDAD SORPRENDE CON ETIQUETA ARTESANA”

Sonia Moreno, visita la empresa artesana Quesos El Roano

Consumo organiza talleres de economía circular y reciclaje para escolares

Abiertos los Centros Regionales de Artesanía
Protección de datos

Talleres Infantiles en Navidad

La Comunidad abre el plazo para solicitar las ayudas a los artesanos y mantener, reactivar e impulsar la actividad artesanal

Un total de 78 stands forman parte de la Muestra de Artesanía de Navidad

CELEBRA EL DÍA DEL PADRE EN LOS CENTROS REGIONALES DE ARTESANÍA

PRESENTACIÓN FERIA DE ARTESANÍA DE LA REGIÓN DE MURCIA

Los Centros de Artesanía conmemoran el Día Internacional de la Mujer con jornada de puertas abiertas y talleres

FLYPPY VUELVE AL CENTRO REGIONAL DE ARTESANÍA DE MURCIA CON LA EXPOSICIÓN DENOMINADA “CARNE CON OJOS”

Quesería artesanal ‘El Roano’, «algo tendrá el queso de cabra murciana, cuando lo bendicen»

Los centros regionales de artesanía abren hoy sus puertas tras el cierre por el COVID-19

EN ARTESANÍA LO HACEMOS CON AMOR

REGALA ARTESANÍA PARA EL DÍA DE LA MADRE

Las Asociaciones Belenistas de la Región, partidarias de proteger el belenismo y declararlo Patrimonio Cultural Inmaterial

Los Centros Regionales de Artesanía acogen una exposición colectiva dedicada al mar

CANDIDATOS PREMIOS REGIONALES DE ARTESANÍA 2021

EL CENTRO DE ARTESANÍA DE LORCA ACOGE UNA EXPOSICIÓN SOBRE LA ARTESANÍA EN LOS TRAJES REGIONALES

TALLERES “MI CIUDAD ENSEÑA”

Modificación Orden subvenciones artesan@s y empresas artesanas 2019

EXPOSICIÓN “INDUMENTARIA TRADICIONAL DE LA REGIÓN DE MURCIA”

Días Europeos de la Artesanía, del 6 al 11 de abril

BELENES DE LA REGIÓN DE MURCIA EN LOS CENTROS REGIONALES DE ARTESANÍA

CONFITERÍA JIMÉNEZ GANA EL II CONCURSO REGIONAL DEL PASTEL DE CARNE

Los Premios de Artesanía de la Región de Murcia reciben 38 solicitudes de participación

LasGastrocrónicas.com estrena la nueva sección GastroArtesanía

El III Concurso Regional del Pastel de Carne se celebrará el 18 de abril en Murcia

TALLERES INFANTILES DE OFICIOS ARTESANOS- 1 AL 6 SEPTIEMBRE

La Región regresa al Salón Gourmets para mostrar sus excelencias gastronómicas como tierra de los 1.001 sabores

Guía de Belenes de la Región de Murcia

Tictactoys competirá en los Premios Nacionales de Artesanía 2019

La empresa totanera Pottery Project, finalista en los Premios Nacionales de Artesanía

Convocada la IV edición del LOEWE FOUNDATION Craft Prize

Hasta 12.000 euros en ayudas a pymes para proyectos de comercio electrónico

La Región, cuna de una artesanía con gran potencial

El Centro Regional de Artesanía abre sus puerta

La Comunidad premia al Ayuntamiento y al CEIP Petra Sánchez de Los Alcázares en la II edición del concurso de Belenes

Convocados los Premios Nacionales de Artesanía 2020

La Muestra de Artesanía de Navidad celebra su 36 edición

El Centro de Artesanía de Murcia acoge una exposición de prendas en seda natural pintadas a mano

La Comunidad destina 150.000 euros para proyectos artesanales

Los Centros Regionales de Artesanía comercializan productos con sello “Región de Murcia”

NUEVO HORARIO CENTROS REGIONALES DE ARTESANÍA

Muestra de Artesanía de Navidad Región de Murcia 2019

La directora general de Consumo y Artesanía entrega los galardones del IV Concurso Regional de Belenes

La Comunidad Autónoma ha convocado los Premios Regionales de Artesanía 2021

Los artesanos podrán exponer y vender sus productos en el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia

Las ayudas para artesanos reciben casi un centenar de solicitudes

74 artesanos participan en la XXXV Muestra de Artesanía de Navidad

Días Europeos de la Artesanía en la Región de Murcia

Los Centros de Artesanía celebran la semana del ‘Belén tradicional de barro’ con exposiciones y conferencias

Los artesanos de la Región reivindican sus oficios en vivo en ‘La Mar de Creaciones’

RENOVACIÓN GENERACIONAL DEL BELENISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA

ABIERTO EL PLAZO PARA SOLICITAR LA PARTICIPACIÓN EN LA XXXVII EDICIÓN DE LA MUESTRA DE ARTESANÍA DE NAVIDAD 2021

ENTREVISTA A ANA BELÉN PAREDES “ANUKA CREACIONES”
Catálogo del Museo del Vidrio de Cartagena

El plazo para votar a los Premios de Artesanía está abierto hasta el 23 de noviembre

El Centro de Artesanía de Lorca recibe en Fitur el premio Sicted como segundo finalista de ‘Establecimiento más competitivo de 2020’

Ayudas a trabajadores autónomos

La Comunidad amplía los Premios Regionales de Artesanía 2019 con tres nuevas categorías

El encaje de bolillos, una tradición en alza

Sonia Moreno recoge el premio Belenista del Año otorgado al Centro para la Artesanía de Lorca

Talleres infantiles “Grandes artesanos murcianos enseñan a pequeños artesanos” durante el mes de julio en el Centro Regional de Artesanía de Murcia

El Centro de Artesanía de Murcia propone talleres de Navidad para los más pequeños

La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia colabora con la Asociación Belencribs Internacional Network para la Organización del Concurso Especial de Belenes de la Región de Murcia 2020.

LA DIRECTORA GENERAL SONIA MORENO PARTICIPA EN LA PRIMERA REUNIÓN DEL OBSERVATORIO DE ARTESANÍA

Miel El Colmenero de Barranda, la GastroArtesanía más dulce y saludable de la Región de Murcia

El Centro Regional de Artesanía de Cartagena acoge una muestra de telas pintadas a mano por el artista Alfredo Caral

II CONCURSO REGIONAL DEL PASTEL DE CARNE

LA COMUNIDAD ENTREGA A CRUZ ROJA LA RECAUDACIÓN DE LA CAMPAÑA `EL BARRO DESTRUYE Y EL BARRO CREA´

OFERTA DE CURSOS DE OFICIOS ARTESANOS MARZO 2020

170 mujeres víctimas de violencia de género mejoran sus habilidades laborales y sociales a través de la artesanía

EXPOSICIÓN DE PRODUCTOS PROYECTO EMPODERARTE

La Semana Santa más artesana llega al Centro Regional de Artesanía de Murcia

La Comunidad concede 50.000 euros a cinco asociaciones artesanas de la Región

Talleres infantiles de oficios artesanos AGOSTO
