Categoría: Cursos

TALLERES INFANTILES SEMANA SANTA Y FIESTAS DE PRIMAVERA

Del 3 al 14 de abril de 2023, coincidiendo con Semana Santa y Fiestas de Primavera, la Dirección General de Consumo y Artesanía, lanza una nueva oferta de diez talleres infantiles para que los pequeños de la casa puedan disfrutar creando su propio producto artesano, y de este modo desarrollar su creatividad en sus vacaciones.

Estos talleres tendrán una hora y media de duración, y un coste de 8 €. La franja de edad de estos talleres será de 6 a 12 años, siendo agrupados en edades de 6 a 9 y de 10 a 12 años.

Se han establecido dos turnos, uno de mañana de 11:30 a 13:00 h y otro de tarde de 17:30 a 19:00 horas.

A continuación, se describe la oferta formativa:

  1. “Crea tu propia libreta”. Elaboración de un cuaderno con Fernando Martínez (de 7 a 12 años)
  2. “Pintura creativa”. Taller de pintura con Isabel Alcantud (de 6 a 12 años)
  3. “Nazarenos”. Taller de porcelana fría con América Colque (de 6 a 12 años)
  4. “Alfarero por un día”. Taller de alfarería con Verónica Maccorin (de 6 a 12 años)
  5. “Cestería”. Taller de cestería con Antonio Narváez (de 6 a 12 años)
  6. “Para tu llave mágica”. Elaboración de un llavero en piel con José Bielsa (de 6 a 12 años)
  7. “Motivo huertano”. Taller de porcelana fría con América Colque (de 6 a 12 años)
  8. “El arte de hacer nudos”. Taller de elaboración de macramé con Mercy (de 6 a 12 años)
  9. “Dragón bebé”. Taller de elaboración de un dragón de gomaespuma con Sergio Ros (de 6 a 10 años)
  10. “Memory”. Taller de elaboración de un juego de habilidad intelectual con Sergio Ros (de 8 a 12 años)

 Lunes 03/04/23 

  • Mañana de 11:30 a 13 h
    “Crea tu propia libreta”. Elaboración de un cuaderno con Fernando Martínez (de 7 a 12 años)
  • Tarde de 17:30 a 19 h
    “Pintura creativa” Taller de pintura con Isabel Alcantud (de 6 a 12 años)

 Martes 04/04/23 

  • Mañana de 11:30 a 13 h
    “Nazarenos” Taller de porcelana fría con América Colque (de 6 a 12 años)
  • Tarde de 17:30 a 19 h
    “Crea tu propia libreta”. Elaboración de un cuaderno con Fernando Martínez (de 7 a 12 años)

 Miércoles 05/04/23 

  • Mañana de 11:30 a 13 h
    “Alfarero por un día” Taller de alfarería con Verónica Maccorin (de 6 a 12 años)
  • Tarde de 17:30 a 19 h
    “Cestería” Taller de cestería con Antonio Narváez (de 6 a 12 años)

  Lunes 10/04/23  

  • Mañana de 11:30 a 13 h
    “Para tu llave mágica”. Elaboración de un llavero en piel con José Bielsa (de 6 a 12 años)
  • Tarde de 17:30 a 19 h
    “Motivo huertano” Taller de porcelana fría con América Colque (de 6 a 12 años)

 Miércoles 12/04/23 

  • Mañana de 11:30 a 13 h
    “Pintura creativa” Taller de pintura con Isabel Alcantud (de 6 a 12 años)
  • Tarde de 17:30 a 19 h
    “El arte de hacer nudos” Taller de elaboración de macramé con Mercy (de 6 a 12 años)

 Jueves 13/04/23 

  • Mañana de 11:30 a 13 h
    “El arte de hacer nudos” Taller de elaboración de macramé con Mercy (de 6 a 12 años)
  • Tarde de 17:30 a 19 h
    “Para tu llave mágica”. Elaboración de un llavero en piel con José Bielsa (de 6 a 12 años)

 Viernes 14/04/23 

  • Mañana de 11:30 a 13 h
    “Dragón bebé” Taller de elaboración de un dragón de gomaespuma con Sergio Ros (de 6 a 10 años)
  • Tarde de 17:30 a 19 h
    “Memory” Taller de elaboración de un juego de habilidad intelectual con Sergio Ros (de 8 a 12 años)

Inscripciones y lugar de las actividades en el Centro Regional de Artesanía de Murcia, ubicado en Calle Francisco Rabal, 6 de Murcia. Teléfono de contacto, 968 35 75 37, centroartesaniamurcia@salzillosi.com.

Horario de apertura de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20:30 h, sábados de 11 a 13:30 h.

 

 

NUEVA OFERTA DE CURSOS Y TALLERES DE OFICIOS ARTESANOS

Crea Asociación Artesana lanza una nueva oferta formativa de cursos y talleres de oficios artesanos GRATUITOS, subvencionados por la Dirección General de Consumo y Artesanía.

Si estás interesado en inscribirte, puedes enviar un correo electrónico a contacto@creaartesana.com  o llamar al 694 433 965.

  • INICIACION A LA VIDRIERA impartido por Carmen Martínez Azorín – 5/12/19/26 de Marzo 2.023
  • PINTURA SOBRE TEXTIL impartido por Lidia Cassi – 6/13/20/27 de Marzo 2.023
  • JUGUETES DE LANA impartido por Joaquín Plana de Tic Tac Toys – 7/14/21/28 de Marzo 2.023
  • VIDRIERA TIFFANY Y JOYERIA impartido por Carmen Martínez Azorín – 8/15/22/29 de Marzo 2.023
  • PINTURA SOBRE SOPORTE impartido por Lidia Cassi – 9/16/23/30 – de Marzo 2.023
  • ORFEBRERÍA Y JOYERIA impartido por Jesús Gómez Alegría – 10/17/24/31 de Marzo 2.023
  • REPUJADO SOBRE METAL impartido por Jesús Gómez Alegría – 11/18/25 de Marzo 2.023
  • ESMALTE AL FUEGO SOBRE METAL impartido por Anabel del Canto – 31 de Marzo y 1/2 de Abril 2.023

 

Abierto el plazo para registrar actividades para los Días Europeos de la Artesanía

  • Se celebrará en varios países europeos del 27 de marzo al 2 de abril.
  • España será el país invitado con los “Encuentros Singulares”

Europa volverá a celebrar los Días Europeos de la Artesanía del 27 de marzo al 2 de abril. Durante esa semana se ofrecerán actividades gratuitas que acercarán a visitantes y curiosos de todas las edades a la esfera de la creación artesanal. Ferias, jornadas de puertas abiertas en talleres o en la nube, demostraciones en directo, exposiciones presenciales o virtuales, conferencias, etc. tanto en formato presencial, respetando todas las medidas de protección, como en formato virtual o ambos a la vez. Una semana en torno a la artesanía en la que se invita a participar a artistas que deseen mostrar sus creaciones y compartir sus procedimientos de trabajo con el público.

Este año, España será el país invitado y dentro de la programación habitual se incluirán los primeros “Encuentros Singulares”, actividades especiales que ofrecerán una visita exclusiva para grupos reducidos en un lugar que no suele estar abierto al público.

El plazo de inscripción de actividades para artesanos e instituciones públicas y privadas ya está abierto en la web www.diasdelaartesania.es, donde se irá actualizando progresivamente el programa de actividades. Para proponer actividades es necesario que la persona artesana o la institución se dé de alta en la página web para subir posteriormente la propuesta especificando el título, una breve descripción, días, fechas y lugar en caso de que la actividad sea presencial. Si es online, la actividad se verá reflejada en el mapa, pero no incluirá datos de localización. También se podrán adjuntar hasta un máximo de tres fotografías, así como los datos de contacto y redes sociales.

El objetivo de estas jornadas es acercar al público los secretos del trabajo de lutieres, joyeros/as, ceramistas, encajeros/as, herreros/as, tejedores/as y todo tipo de oficios artesanos, para difundir su enorme riqueza y singularidad. En Europa se celebrará en otros países como Alemania, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, Francia, Georgia, Hungría, Italia, Malta, Polonia, Portugal y Reino Unido.

En la anterior edición se llevaron a cabo más de 400 actividades en toda España, siendo el tercer país con más acciones después de Francia y Alemania. De todas ellas, 385 fueron actividades presenciales de distinta índole como jornadas de puertas abiertas (talleres artesanos, asociaciones, espacios de trabajo, etc.), demostraciones de oficios, talleres prácticos para niños y adultos, exposiciones, así como actividades de comunicación del sector. También hubo 17 actividades online, como visitas virtuales de talleres artesanos y demostraciones en directo y 14 tuvieron formato online y presencial. Andalucía y Castilla y León fueron las comunidades con mayor número de actividades, 119 y 52, respectivamente, seguidas de la Comunidad de Madrid y Galicia, con un programa de 43 y 42 actividades.

Esta iniciativa es promovida por la Escuela de Organización Industrial (EOI), fundación pública y primera escuela de negocios de España, y su área de promoción de la artesanía, Fundesarte junto
a Oficio y Arte, Organización de los Artesanos de España.

 

Sobre Fundesarte
Fundesarte es, desde 1981, la organización de referencia en la promoción y el desarrollo de las empresas artesanas españolas. Es una iniciativa de la Escuela de Organización Industrial, que forma parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Su labor se centra en potenciar, poner en valor y comunicar la calidad del producto artesano y la sostenibilidad de sus procesos de elaboración, a través de actividades de promoción, entre las que destacan los Premios Nacionales de Artesanía, proyectos expositivos y los Días Europeos de la Artesanía.
www.eoi.es/es/conocenos/fundesarte// @Fundesarte // www.facebook.com/Fundesarte //
www.instagram.com/fundesarte

Sobre EOI

La Escuela de Organización Industrial (EOI) es la primera Escuela de Negocios fundada en España (1955). En sus 65 años de historia han pasado por sus aulas más de 142.000 directivos y gestores empresariales especializados en liderazgo, internacionalización y sostenibilidad.

Como fundación pública adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, ha impulsado los negocios de más de 60.000 nuevas personas emprendedoras en España y fundado una Red Nacional de 50 Espacios Coworking en distintas ciudades del país.
www.eoi.es // @eoi // http://www.facebook.com/eoi.edu // www.instagram.com/eoischool
Para obtener más información:
prensa@eoi.es
91 349 5656

En San Valentín, #RegalaArtesanía #RegalaAmor

Los productos artesanos de la Región de Murcia, están hechos uno a uno con mucho amor.

Para celebrar el Día de los Enamorados, los Centros de Artesanía de la Región de Murcia, ubicados en Murcia, Cartagena y Lorca, han preparado una selección de productos handmade, hechos con mucho amor por nuestros artesanos.

A continuación, puedes ver algunas de nuestras propuestas para regalar en este día tan especial, y ¿por qué no? también para los que todavían no se han enamorado se puedan dar un caprichazo.

La Rita Vintage, nueva firma artesana, se estrena en los Centros Regionales de Artesanía en esta exposición con colecciones de bisutería creativa.

La firma de ropa artesana Koyak, nos presenta su nueva colección de sudaderas para él y para ella.

El taller ocupacional “Aidemar” ha creado unos sobres en cerámica para que les puedas regalar a tu pareja una carta de amor.

Además, en nuestra sección de productos gourmet, encontrarás; mieles artesanas y las mermeladas de Confituras Tradicionales (sencillamente una de las mejores mermeladas del mundo), para endulzar a tu pareja. Cervezas artesanas, tales como Cátedra, Trinitaria o Yakka. Vinos de autor, de diferentes bodegas artesanas de Región de Murcia. Bodegas Evine de Yecla, Balcona de Bullas o Salzillo de Jumilla, son los caldos que puedes seleccionar para este día.

Otra idea de regalo, será una bonita experiencia, realizar con tu pareja un taller de alfarería en el Centro de Artesanía de Murcia. Promoción especial de 25 € la pareja por hora y media de taller, que se podrá canjear los miércoles de 17 a 18:30 h o en el segundo turno de 18:45 a 20:15 h. Pídelo y te daremos un vale regalo.

Taller “Crea tu propio portal de Belén”

El próximo lunes 19 de diciembre de 17:30 a 19:30 horas podrás elaborar tu propio portal de Belén, utilizando cortezas de árboles. Figuras no incluidas.

Las figuras no deberán sobrepasar los 16 cms. Si todavía no tienes nacimiento puedes comprar tus figuras en el Centro de Artesanía, donde disponemos de una gran variedad de nacimientos de todos los belenistas de la Región de Murcia; y si ya lo tienes no dudes en traerlo, para ver cómo queda.

Este taller será impartido por integrantes de la Asociación Belenista de Fuente Álamo y la Agrupación Belenista José de Nazaret.

Taller gratuito gracias a la Dirección General de Consumo y Artesanía.

Inscripciones:

Centro Regional de Artesanía de Murcia

Calle Francisco Rabal, 6 – 30.009 Murcia

968 35 75 37 – centroartesaniamurcia@salzillosi.com

 

Talleres infantiles en Navidad en el Centro Regional de Artesanía de Murcia

Del 24 de diciembre de 2022 al 5 de enero de 2023, la Dirección General de Consumo y Artesanía, lanza una nueva oferta de talleres infantiles para que los pequeños de la casa puedan disfrutar creando su propio producto artesano, y de este modo desarrollar su creatividad en las vacaciones de Navidad.

Estos talleres tendrán una hora y media de duración, y un coste de 8 €.

La franja de edad de estos talleres será de 6 a 12 años, siendo agrupados en edades de 6 a 9 y de 10 a 12 años.

Se han establecido dos turnos, uno de mañana de 11:30 a 13:00 h y otro de tarde de 17:30 a 19:00 horas.

A continuación, se describe la oferta formativa:

  • “Papá Noel”. Elaboración de un colgante en porcelana fría con América Colque. De 6 a 12 años. 24/12/22 de 11:30 a 13:00 h.
  • “Dragón bebé”. Elaboración de un dragón de gomaespuma con Sergio Ros. De 6 a 9 años. 27/12/22 y 03/01/23 de 11:30 a 13:00 h.
  • “Memory”. Elaboración de un juego de habilidad intelectual con Sergio Ros. De 10 a 12 años. 27/12/22 y 03/01/23 de 17:30 a 19:00 h.
  • “Alfarero por un día”. Elaboración de una vasija con Verónica Maccorin. De 6 a 12 años. 28/12/22 y 04/01/23 de 11:30 a 13:00 h.
  • “La Caperucita Roja”. Elaboración de un cesto con Antonio Narváez. De 7 a 12 años. 28/12/22 y 04/01/23 de 17:30 a 19:00 h.
  • “Crea tu propia libreta de Superhéroes”. Elaboración de un cuaderno con Fernando Martínez. De 7 a 12 años. 29/12/22 y 05/01/23 de 11:30 a 13:00 h.
  • “Príncipes y princesas”. Pintura con Andrea Lopardo. De 6 a 12 años. 29/12/22 y 5/01/2023 de 17:30 a 19:00 h.
  • “Para tu llave mágica”. Elaboración de un llavero en piel con José Bielsa. De 6 a 12 años. 30/12/22 de 11:30 a 13:00 h.
  • “Adornos Navideños” Pintura sobre figuras de escayola con Lidia Cassi. De 6 a 12 años. 30/12/22 de 17:30 a 19:00 h.
  • “Uvas de la suerte” Elaboración de un colgante en porcelana fría con América Colque. De 6 a 12 años. 31/12/22 de 11:30 a 13:00 h.

Inscripciones y lugar de las actividades en el Centro Regional de Artesanía de Murcia, ubicado en Calle Francisco Rabal, 6 de Murcia. Teléfono de contacto, 968 35 75 37, centroartesaniamurcia@salzillosi.com.

Horario de apertura de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20:30 h, sábados de 11 a 13:30 h.

PROGRAMACIÓN

MARTES   27/12/22 y 03/01/23

  • 11:30 a 13:00 h: “Dragón Bebé”. Juegos
  • 17:30 a 19:00 h: “Memory”. Juegos

MIÉRCOLES  28/12/22 y 04/01/23

  • 11:30 a 13:00 h: “Alfarero por un día”. Barro
  • 17:30 a 19:00 h: “Caperucita roja”. Cestería

JUEVES  29/12/22 y 5/01/23

  • 11:30 a 13:00 h: “Crea tu libreta de superhéroes”. Encuadernación
  • 17:30 a 19:00 h: “Príncipes y princesas” Pintura

VIERNES  30/12/22

  • 11:30 a 13:00 h: “Para tu llave mágica”. Marroquinería
  • 17:30 a 19:00 h: “Adornos Navideños”. Pintura sobre escayola

SÁBADOS  31/12/22

  • 11:30 a 13:00 h: “Papá Noel” y “Uvas de la suerte”. Porcelana fría

Nueva Programación de talleres en el Centro de Artesanía de Murcia

Programación de talleres en el Centro Regional de Artesanía de Murcia de septiembre a diciembre de 2022

Artesanía Región de Murcia, lanza una nueva programación de talleres para todos los públicos, que darán comienzo el próximo lunes 12 de septiembre y finalizarán el 23 de diciembre de 2022.

En concreto, se van a impartir tres modalidades de talleres de oficios artesanos:

“Taller de arte” impartido por Andrea Lopardo. Taller práctico de Arte enfocado a adultos y niños con inquietudes e intereses artísticos, que deseen desarrollar su potencial creativo experimentando el aprendizaje de diferentes técnicas. El objetivo principal del taller es pretender que el alumno sea protagonista de su propia obra que, a su vez, se transforma en una libre proyección personal de sus propias emociones, las cuales podrá expresar a partir de las nociones básicas del dibujo, la pintura y la escultura siguiendo su propio estilo.

Niños – Lunes de 18 a 20 horas.

Adultos – Viernes de 18 a 20 horas.

Tarifa: 40 € mensuales o 12 € sesión.

Materiales no incluidos.


“Taller de dibujo y pintura” impartido por Lidia Cassi. Taller artesanal donde se trabajarán diversas técnicas artísticas relacionadas con el dibujo y la pintura, tales como dibujo con carboncillo y decoración con pintura sobre diversos materiales (lienzos, abanicos, camisetas, figuras de escayola…).

Dirigido a adultos – Martes de 17:30 a 20 horas.

Tarifa: 55€ mensuales o 15€ sesión.

Materiales incluidos (excepto óleos).


“Taller de alfarería” impartido por Verónica Maccorin. Taller de creación plástica donde los alumnos crearán su propias piezas de cerámica y personalizada, teniendo una experiencia directa con la arcilla y observando su transformación, adquiriendo un lenguaje nuevo relacionado con los oficios y las artes, reconociendo las formas, sus características técnicas y estéticas.

Adultos – Miércoles, dos turnos, en horario de 17 a 18:30 h y de 18:45 a 20:15 h.

Niños o familias los sábados en horario de 11:30 a 13 h.

Tarifa 45 € mensuales o 15 € sesión.

Materiales incluidos.


Las inscripciones se realizan en el Centro Regional de Artesanía de Murcia, sito en Calle Francisco Rabal, 6 de Murcia (Junto al Jardín de la Pólvora), teléfonos 968 35 75 37 o mediante correo electrónico centroartesaniamurcia@salzillosi.com

El horario de los Centros de Artesanía de la Región de Murcia, es de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 17 a 20.30 horas. Sábados de 11.00 a 13.30 horas. Y domingos cerrado.

 

 

PROGRAMACIÓN TALLERES INFANTILES DE OFICIOS ARTESANOS “VERANO”

Artesanía Región de Murcia, lanza una nueva programación de talleres de oficios artesanos de verano, destinada a niños de 5 a 12 años, que se impartirán en dos turnos, uno de mañana, de 11:30 a 13 horas, y otro de tarde, de 18 a 19:30 horas.

Estas actividades darán comienzo el 27 de junio hasta el 9 de septiembre de 2022, coincidiendo con las vacaciones de verano.

En concreto, se han programado cinco talleres de oficios artesanos donde los niños podrán conocer de primera mano los oficios artesanales y disfrutarán de una experiencia única elaborando sus propios productos. A continuación, se detalla la oferta formativa.

  • Taller de pintura con Andrea Lopardo. Lunes (mañana) y viernes (tarde). Taller práctico de pintura enfocado a niños con intereses artísticos, que deseen desarrollar un proyecto personal experimentando el aprendizaje de diferentes técnicas.
  • Taller de trenzado de papel con Isabel Puig. Martes (mañana) y jueves (tarde). Actividad de creación plástica, donde los niños podrán elaborar su propio llavero, recortando, plastificando y trenzando papel reciclado.
  • Taller de alfarería con Verónica Maccorin. Martes (tarde) y miércoles (mañana). En este taller de creación los niños crearán su propia escultura artesana y personalizada, teniendo una experiencia directa con la arcilla y observando su transformación, adquiriendo un lenguaje nuevo relacionado con los oficios y las artes.
  • Taller de cestería con Antonio Narváez. Miércoles (tarde) y jueves (mañana). En este taller el alumno aprenderá el manejo del mimbre y el esparto. El profesor les enseñará a dar forma una forma redondeada partiendo del trenzado manual a las diferentes fibras naturales que utilicen para hacer un cestito pequeño. En el taller se trabaja la imaginación, sicomotricidad.
  • Taller marroquinería con Ángel Luis Molina. Lunes (tarde) y viernes (mañana). Actividad de creación plástica, en la que se pretende que los alumnos tomen contacto con este material noble como es el cuero, y experimenten la sensación de tratar con herramientas manuales para el repujado, y crear una pulsera con sus manos y su imaginación.
Horario Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
De 11:30 a 13 h Pintura Trenzado de papel Alfarería Cestería Marroquinería
De 18 a 19:30 h Marroquinería Alfarería Cestería Trenzado de papel Pintura

 

Las inscripciones se podrán hacer por correo electrónico: centroartesaniamurcia@salzillosi.com, por teléfono 968 35 75 37 o presencialmente en el Centro Regional de Artesanía de Murcia, sito en Calle Francisco Rabal, 6.

Talleres infantiles de Semana Santa y Fiestas de Primavera en el Centro de Artesanía

La Dirección General de Consumo y Artesanía, realiza una nueva propuesta de talleres infantiles de oficios artesanos para niños durante la Semana Santa y Fiestas de Primavera. Los talleres infantiles que se organizan son los siguientes:

  • TALLER DE ARTE
    Lunes 11 de abril de 11:30 a 13:00 horas
    Imparte: Andrea Lopardo
    Taller práctico de pintura enfocado a niños con intereses artísticos, que deseen desarrollar un proyecto personal experimentando el aprendizaje de diferentes técnicas.
  • TALLER DE PAN
    Lunes 11 de abril de 18:00 a 19:30 horas
    Miércoles 20 de abril de 18:00 a 19:30 horas
    Imparte: Francisco Javier Moreno
    Taller manipulativo y práctico que permite a los escolares conocer el proceso de elaboración de pan de forma artesanal, trabajando los materiales que la componen (harina, azúcar, huevos, chocolate), desarrollar el sentido del gusto, olfato, la destreza manual, la motricidad y la creatividad, dando formas a la masa, para crear su panecillo con diferentes formas.
  • TALLER DE ENCUADERNACIÓN
    Martes 12 de abril de 11:30 a 13:00 horas
    Lunes 18 de abril de 18:00 a 19:30 horas
    Viernes 22 de abril de 18:00 a 19:30 horas
    Imparte: Fernando Martínez
    Creación de un cuaderno con imágenes de diferentes de primavera, aprendiendo a encuadernar con la técnica japonesa.
  • TALLER DE ALFARERÍA
    Martes 12 de abril de 18:00 a 19:30 horas
    Miércoles 13 de abril de 11:30 a 13:00 horas
    Jueves 21 de abril de 11:30 a 13:00 horas
    Imparte: Verónica Maccorin
    En este taller de creación los niños crearán su propia escultura artesana y personalizada, teniendo una experiencia directa con la arcilla y observando su transformación, adquiriendo un lenguaje nuevo relacionado con los oficios y las artes..
  • TALLER DE MARROQUINERÍA
    Miércoles 13 de abril de 18:00 a 19:30 horas
    Miércoles 20 de abril de 11:30 a 13:00 horas
    Imparte: Ángel Luis Molina Guillén
    Actividad de creación plástica, en la que se pretende que los alumnos tomen contacto con este material noble como es el cuero, y experimenten la sensación de tratar con herramientas manuales para el repujado, y crear una pulsera con sus manos y su imaginación.
  • TALLER DE TÍTERES
    Jueves 21 de abril de 18:00 a 19:30 horas
    Viernes 22 de abril de 11:30 a 13:00 horas
    Imparte: Anabel del Canto
    Elaboración de una marioneta utilizando diferentes materiales reciclados.

Las inscripciones se realizan en el Centro Regional de Artesanía de Murcia, sito en Calle Francisco Rabal, 6 de Murcia (Junto al Jardín de la Pólvora), teléfonos 968 35 75 37 o mediante correo electrónico centroartesaniamurcia@salzillosi.com

Coste del taller 8 € sesión.

Se puede hacer la inscripción por grupos.

El horario de los Centros de Artesanía de la Región de Murcia, es de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 17 a 20.30 horas. Sábados de 11.00 a 13.30 horas. Y domingos cerrado.

Días Europeos de la Artesanía en la Región de Murcia

Artesanía Región de Murcia celebra los Días Europeos de la Artesanía con Jornadas de Puertas Abiertas en los Centros Regionales de Artesanía de Murcia, Cartagena y Lorca, ofertando visitas guiadas gratuitas, talleres de oficios artesanos, demostraciones en vivo, exposiciones y un encuentro artesano a nivel nacional de encajeras de bolillo. Un total de 25 actividades son las que componen esta programación.

Jornadas de Puertas Abiertas de los Centros de Artesanía de la Región de Murcia, en Murcia, Cartagena y Lorca. Horario de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20:30 horas, sábado de 11 a 13:30 horas.

Programación Centro de Artesanía de Murcia

  • Encuentro Nacional de Encajeras de Bolillo, en el Jardín de la Pólvora (Junto al Centro de Artesanía de Murcia), organizado en colaboración con la Asociación de Amigas del Bolillo de Murcia. 2 de abril, de 10 a 14 horas. Con la participación de 150 artesanas.
  • Concurso Regional del Pastel de Carne, organizado en colaboración con AREPA, Asociación de Pasteleros de Murcia. Plazo de presentación de solicitudes del 17 de marzo al 15 de abril.
  • Exposición “Otra manera diferente de vivir la Semana Santa” de Miniaturas Cófrades, Hermanos Simón. Del 28 de marzo al 13 de abril. Inauguración, día 28 de marzo a las 11 horas.
  • Taller de costura impartido por Vayatela S.L. Lunes 28 de marzo, de 18 a 19:30 horas.
  • Taller de pan impartido por Francisco Javier Moreno. Colegio Andrés Baquero de Murcia. 5 años. 29 de marzo, de 10 a 12 horas.
  • Taller de pintura impartido por Lidia Cassi. Martes 29 de marzo, de 17:30 a 20 horas.
  • Taller de alfarería impartido por Verónica Maccorin. Miércoles 30 de marzo de 18 a 19:30 horas y sábado 2 de abril, de 11:30 a 13 horas.
  • Taller de arte impartido por Andrea Lopardo. Miércoles 30 de marzo y  viernes 1 de abril, de 18 a 20 horas.
  • Taller de escultura impartido por Verónica Maccorin. Colegio Santo Ángel 1º de primaria. 31 de marzo, de 10 a 12 horas.
  • Taller de técnicas pictóricas sobre textil de Andrea Lopardo. Sábado 2 de abril, de 11:15 a 13:15 horas.

Programación Centro de Artesanía de Lorca

  • Exposición “Cerámica de nueva creación” en el Centro de Artesanía de Lorca. Con la participación de las firmas artesanas: La Cerámica de Águeda, Eolo Cerámica, Cerámicas Playá y Ginesa Albaladejo.
  • Exposición de productos en el escaparate de “Orfebrería Tabil”.
  • Taller de alfarería con Martín Lario para los alumnos del colegio S. Francisco de Asís. 28 de marzo, de 10:30 a 12:30 h.
  • Taller de modelado con Rosa Mª Playá para los alumnos del Colegio S. Francisco de Asís. 29 de marzo, de 10:30 a 12:30 h.
  • Taller fabricación de velas con Manuel Riera, para los alumnos del Colegio S. Francisco de Asís. 31 de marzo, de 10:30 a 12:30 h.
  • Taller Alfarería con Martín Lario para los alumnos del Colegio Ana Caicedo. 1 de abril De 10:30 a 12:30 h.

Programa Centro de Artesanía de Cartagena

  • Demostración en vivo de “TicTacToys”. 31 de marzo, de 10:30 a 12:30 horas.
  • Exposición de productos de la firma artesana de bisutería creativa “Émolo”.
  • Exposición de productos de la firma de bisutería en madera y bolsos de economía circular denominada “Conartere”, María Teresa Correas.
  • Exposición de productos del marroquinero José Bielsa.
  • Exposición de productos de “Miniaturas Díaz”, compuesto por unidades militares y otro con piezas de
    Semana Santa Cartagenera.
  • Exposición de productos de “Prometeo”, penitentes de Semana Santa.

Poner en valor la artesanía

Esta iniciativa es promovida por la Escuela de Organización Industrial (EOI), fundación pública y primera escuela de negocios de España, su área de promoción de la artesanía, Fundesarte, y Oficio y Arte, Organización de los Artesanos de España.

Durante una semana, actividades gratuitas acercarán a visitantes y curiosos de todas las edades a la esfera de la creación artesanal. Ferias, jornadas de puertas abiertas en talleres, demostraciones en directo, exposiciones, actividades infantiles… Siete días en torno a la artesanía, en los que se invita a participar a artistas que deseen mostrar sus creaciones y compartir sus procedimientos de trabajo con el público.

Los Días Europeos de la Artesanía tienen su origen en Les Journées Européennes des Métiers d’Art, que organiza en Francia el Institut National des Métiers d’Art (INMA) desde 2002. España pronto se sumó al proyecto y ambos países son los que presentan un programa de actividades más extenso. Este año, esta fiesta se celebra de forma simultánea en 18 países.

CELEBRA EL DÍA DEL PADRE EN LOS CENTROS REGIONALES DE ARTESANÍA

Los Centros Regionales de Artesanía de la Región de Murcia han preparado una programación especial para celebrar en familia el Día del Padre, y conocer las propuestas de regalo que han elaborado los artesanos de la Región de Murcia.

En el Centro Regional de Artesanía de Murcia, el día 18 de marzo a las 19 horas contaremos con un concierto gratuito de Moy Gomar. El visitante podrá degustar productos, venta de cerveza artesana y personalizar sus copas con el maestro artesano tallador de vidrio Pepe Reina.

Como novedad, se han programado una serie de talleres de oficios artesanos destinados a padre e hijos y otros solamente dirigidos a público infantil, en los centros de Murcia y Lorca:

CENTRO DE ARTESANÍA DE MURCIA

  • Taller de arcilla polimérica con Carmen Navarro, elaboración de un colgante o llavero.

    Dirigido a padres e hijos.

    Precio: por pareja de 18 €.

    Fecha: 18 de marzo, de 17:30 a 19 horas.

  • Taller de juguetes con Sergio Ros, elaboración de un dragón o lagarto en gomaespuma.

    Dirigido a niños.

    Precio: 8 €.

    Fecha: 18 de marzo, de 17:30 a 19 horas.

  • Taller de arte, elaboración de una escultura o pintura con Andrea Lopardo.

    Dirigido a niños.

    Precio: 12 €.

    Fecha: viernes 18 de marzo de 18 a 20 horas y sábado 19 de marzo, de 11,15 a 13,15 h, dirigido a padres e hijos a un coste de 15 €.

  • Taller de alfarería con Verónica Maccorin.

    Dirigido a padres e hijos.

    Precio: por pareja de 15 €.

    Fecha: 19 de marzo, de 11,30 a 13 horas.

 CENTRO DE ARTESANÍA DE LORCA
  • Taller de marroquinería con José Bielsa.

    Dirigido a niños.

    Precio: 8 €.

    Fecha y lugar: 18 de marzo, de 17:30 a 19 horas

  • Taller de alfarería con Martín Lario.

    Dirigido a padres e hijos.

    Precio:  por pareja de 15 €.

    Fecha: 19 de marzo, de 11,30 a 13 horas.

 CENTRO DE ARTESANÍA DE CARTAGENA
  • Demostración en vivo de miniaturas con hermanos Díaz.

    Fecha: el viernes 18 de octubre, de 10:30 a 13:30 horas.

Los Centros de Artesanía conmemoran el Día Internacional de la Mujer con jornada de puertas abiertas y talleres

El Centro de Artesanía de Murcia celebra el lunes un encuentro con artesanas de la Región para reconocer su labor profesional y creativa

Los Centros de Artesanía de Murcia, Cartagena y Lorca se suman a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con una jornada de puertas abiertas el lunes y martes, 7 y 8 de marzo, con actividades como exposición de productos elaborados por diferentes artesanas de la Región, talleres gratuitos, demostraciones en vivo de oficios, música en directo y regalos.

La directora general de Consumo y Artesanía, Sonia Moreno, celebrará el lunes un encuentro en el Centro de Artesanía de Murcia con artesanas y artesanos de la Región para reconocer su labor profesional y creativa. Será a las 17:00 horas y actuará la cantante Yessi Rivera. Previamente, en ese mismo espacio, de 11:00 a 13:00 horas, se desarrollará un taller de pintura impartido por Andrea Lopardo; y por la tarde, de 17:30 a 19:30 horas, Carmen Navarro ofrecerá un taller de bisutería con arcilla polimérica.

En el Centro Regional de Artesanía de Cartagena, el lunes, de 11:00 a 13:00 horas, se realizarán demostraciones en vivo de elaboración de nudos marineros; y en el de Lorca, de 17:30 a 19:30 horas, Rosa María Playá realizará un taller de modelado de cerámica.

Las jornadas de puertas abiertas se celebrarán en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas.

Cartel de las actividades que celebran los Centros de Artesanía con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Cartel de las actividades que celebran los Centros de Artesanía con motivo del Día Internacional de la Mujer.

El Centro de Artesanía de Murcia propone talleres de Navidad para los más pequeños

Se celebrarán del 27 de diciembre al 4 de enero, con actividades como escultura, pintura, cestería, encuadernación, marroquinería, títeres, creación de postales y elaboración de pan

El Centro Regional de Artesanía de Murcia propone una serie de talleres durante la Navidad para que los niños realicen un producto artesano y desarrollen su creatividad.

Los talleres se celebrarán del 27 de diciembre al 4 de enero, están pensados para menores de entre 6 y 12 años, tendrán una hora y media de duración y un precio de inscripción de 8 euros. Los pequeños trabajarán la escultura, pintura, cestería, encuadernación, marroquinería, títeres, crearán una postal de Navidad y aprenderán a hacer pan.

Los días 27 (10:15 horas) y 29 de diciembre (18:45 horas) y 3 de enero (10:15 horas) se celebrará el taller de collage textil ‘Dulce Navidad’, con Vayatela, S.L., para la creación de una postal navideña usando tejidos reutilizados.

El taller de cerámica ‘Érase una vez… el hombre’ se desarrollará de la mano de Verónica Maccorin los días 27 (12:00 horas) y 29 (17:15 horas) de diciembre y 3 de enero (12:00 horas). Los participantes crearán su propia escultura artesana y personalizada con arcilla.

La pintura será la protagonista del taller ‘Príncipes y princesas’, con Andrea Lopardo, los días 27 (17:15 horas) y 29 de diciembre (12:00 horas), y 3 de enero (17:15 horas).

También podrán aprender el manejo del mimbre y del esparto con Antonio Narváez en el taller de cestería ‘La Caperucita Roja’, que se realizará los días 27 (18:45 horas) y 29 (10:15 horas) de diciembre, y el 3 de enero (18:45 horas).

Conocer la técnica japonesa de encuadernación es el objetivo del taller ‘Superhéroes’, con Fernando Martínez, que está previsto los días 28 (10:15 horas) y 30 de diciembre (18:45 horas), y 4 de enero (10:15 horas).
Asimismo, el público infantil podrá aprender el proceso de elaboración del pan en el taller que impartirá Francisco Javier Moreno los días 28 (12:00 horas) y 30 (12:00 horas) de diciembre, y 4 de enero (17:15 horas).

La creación de un títere será la temática del taller ‘Titiriteros’ con Sergio Ros, que tendrá lugar los días 28 y 30 de diciembre, y 4 de enero a las 17:15 horas.

Los personajes ‘Astérix y Obélix’ dan nombre al taller de marroquinería que ofrecerá Ángel Luis Molina los días 28 (18:45 horas) y 30 de diciembre (10:15 horas), y 4 de enero (18:45 horas).

Las actividades se realizarán en el Centro Regional de Artesanía de Murcia, ubicado en la calle Francisco Rabal, 6. Las inscripciones se pueden realizar en el mismo centro, llamando al teléfono 968 35 75 37 o por correo electrónico a centroartesaniamurcia@salzillosi.com.

Talleres Infantiles en Navidad

Del 27 de diciembre al 4 de enero, la Dirección General de Consumo y Artesanía, lanza una nueva oferta de talleres infantiles para que los pequeños de la casa puedan disfrutar creando su propio producto artesano, y de este modo desarrollar su creatividad en las vacaciones de Navidad.

Estos talleres tendrán una hora y media de duración, y un coste de 8 €. La franja de edad de estos talleres será de 6 a 12 años.

Inscripciones y lugar de las actividades en el Centro Regional de Artesanía de Murcia, ubicado en Calle Francisco Rabal, 6 de Murcia. Teléfono de contacto, 968 35 75 37, centroartesaniamurcia@salzillosi.com. Horario de apertura de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20:30 h, sábados de 11 a 13:30 h.

  • Taller de collage textil “Dulce Navidad” con Vayatela S.L. Creación de una postal Navideña usando de forma creativa tejidos reutilizados. Lunes 27/12 y 3/01 – 10:15h & Miércoles 29/12 – 18:45h.
  • Taller de cerámica “Érase una vez… el hombre” con Verónica Maccorin. En este taller de creación los niños crearán su propia escultura artesana y personalizada, teniendo una experiencia directa con la arcilla y observando su transformación, adquiriendo un lenguaje nuevo relacionado con los oficios y las artes. Lunes 27/12 y 3/01 – 12h & Miércoles 29/12 – 17:15h
  • Taller de pintura “Príncipes y princesas” con Andrea Lopardo. Taller práctico de pintura enfocado a niños con intereses artísticos, que deseen desarrollar un proyecto personal experimentando el aprendizaje de diferentes técnicas. Lunes 27/12 y 3/01 – 17,15 h & Miércoles 29/12 – 12h.
  • Taller de cestería “La Caperucita Roja” con Antonio Narváez. En este taller el alumno aprenderá el manejo del mimbre y del esparto, partiendo del trenzado manual para hacer un cestito pequeño. Lunes 27/12 y 3/01 – 18,45 h & Miércoles 29/12 – 10:15h.
  • Taller de encuadernación “Superhéroes” con Fernando Martínez. Creación de un cuaderno con imágenes de diferentes superhéroes, aprendiendo a encuadernar con la técnica japonesa. Martes 28/12 y 4/01 – 10:15h & Jueves 30/12 – 18:45h.
  • Taller creativo de pan “Mastercheff” con Francisco Javier Moreno. Taller manipulativo y práctico que permite a los escolares conocer el proceso de elaboración de pan de forma artesanal, trabajando los materiales que la componen (harina, azúcar, huevos, chocolate), desarrollar el sentido del gusto, olfato, la destreza manual, la motricidad y la creatividad, dando formas a la masa, para crear su panecillo con diferentes formas y observando cómo se transforman los ingredientes a través de su elaboración. Martes 28/12 y 4/01 – 12h & Jueves 30/12 – 17:15h
  • Taller de títeres “Titiriteros” con Sergio Ros. Elaboración de una marioneta utilizando diferentes materiales reciclados. Martes 28/12 y 4/01 – 17:15h & Jueves 30/12.
  • Taller de marroquinería “Astérix y Obélix” con Ángel Luis Molina. Actividad de creación plástica, en la que se pretende que los alumnos tomen contacto con este material noble como es el cuero, y experimenten la sensación de tratar con herramientas manuales para el repujado, y crear una pulsera con sus manos y su imaginación. Martes 28/12 y 4/01 – 18:45h & Jueves 30/12 – 10:15h.

 

 

 

TALLERES INFANTILES DE OFICIOS ARTESANOS- 1 AL 6 SEPTIEMBRE

La Dirección General de Consumo y Artesanía, ha decidido relanzar una nueva propuesta de talleres infantiles de oficios artesanos para niños denominado  “Grandes artesanos murcianos enseñan a pequeños artesanos”, estos talleres irán acompañados de una visita guiada en el Centro Regional de Artesanía de Murcia. Dado el éxito que han tenido durante los meses de julio y agosto.

Estos talleres se realizarán desde el miércoles 1 de septiembre al lunes 6 de septiembre,  y son los siguientes:

Taller de pintura impartido por la artista polifacética, Andrea Lopardo. Taller práctico de pintura enfocado a niños con intereses artísticos, que deseen desarrollar un proyecto personal experimentando el aprendizaje de diferentes técnicas.

Taller de cerámica impartido por la artesana polifacética Verónica Maccorin, especializada en formación. En este taller de creación los niños crearán su propia escultura artesana y personalizada, teniendo una experiencia directa con la arcilla y observando su transformación, adquiriendo un lenguaje nuevo relacionado con los oficios y las artes,

Taller creativo de pan, impartido por Francisco Javier Moreno García, artesano panadero. Se trata de un taller manipulativo y práctico que permite a los escolares conocer el proceso de elaboración de pan de forma artesanal, trabajando los materiales que la componen (harina, azúcar, huevos, chocolate), desarrollar el sentido del gusto, olfato, la destreza manual, la motricidad y la creatividad, dando formas a la masa, para crear su panecillo con diferentes formas y observando cómo se transforman los ingredientes a través de su elaboración.

Taller de marroquinería, que imparte Ángel Luis Molina Guillén. Actividad de creación plástica, en la que se pretende que los escolares tomen contacto con este material noble como es el cuero, y experimenten la sensación de tratar con herramientas manuales para el repujado, para configurar una pulsera con sus manos y su imaginación.

Taller de encuadernación, impartido por el artesano Arcadio Hernández Campillo, en el que los escolares trabajaran técnicas de encuadernación, trabajando con las herramientas necesarias para poder realizar su propia libreta.

El coste de cada taller será de 8 € por niño, la franja de edad será de 5 a 12 años, y los horarios son los siguientes:

HORAS MIÉRCOLES 01/09/21 JUEVES 02/09/21 VIERNES  03/09/21 LUNES  06/09/21
10.00-12.00 Cerámica Pintura Marroquinería Marroquinería
12.00-14.00 Pan Encuadernación Cerámica Pan

La visita guiada consta de tres fases: Bienvenida, descripción de los diferentes oficios artesanos que se desarrollan en la Región y Premios Regionales de Artesanía.

Las inscripciones se realizan en el Centro Regional de Artesanía de Murcia, sito en Calle Francisco Rabal, 6 de Murcia (Junto al Jardín de la Pólvora), teléfonos 968 35 75 37 o mediante correo electrónico centroartesaniamurcia@salzillosi.com. Se puede hacer la inscripción por grupos.

El Centro para la Artesanía de Murcia está ubicado en pleno centro de la ciudad, junto al Jardín del Salitre (también conocido como Jardín de la Pólvora). Se encuentra gestionado por la Dirección General de Consumo y Artesanía, dependiente de la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía. En él puede conocer y comprar cualquier producto elaborado por los artesanos oficialmente inscritos en el Registro Artesano de la Región de Murcia. Disfrutar de actividades como exposiciones temporales, talleres, cursos de formación o demostraciones en vivo. Contemplar las Obras Ganadoras de los Premios Regionales de Artesanía.

El horario de los Centros de Artesanía de la Región de Murcia, es de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 17 a 20.30 horas. Sábados de 11.00 a 13.30 horas. Y domingos cerrado.

Talleres infantiles de oficios artesanos AGOSTO

La Dirección General de Consumo y Artesanía, ha decidido relanzar una nueva propuesta de talleres infantiles de oficios artesanos para niños denominado  “Grandes artesanos murcianos enseñan a pequeños artesanos”, estos talleres irán acompañados de una visita guiada en el Centro Regional de Artesanía de Murcia. Dado el éxito que han tenido durante el mes de julio, con una participación de 177 niños hasta el día de hoy.

Estos talleres se realizarán de martes a jueves de agosto,  y son los siguientes:

Martes, taller de pintura impartido por la artista polifacética, Andrea Lopardo. Taller práctico de pintura enfocado a niños con intereses artísticos, que deseen desarrollar un proyecto personal experimentando el aprendizaje de diferentes técnicas.

Miércoles, taller de cerámica impartido por la artesana polifacética Verónica Maccorin, especializada en formación. En este taller de creación los niños crearán su propia escultura artesana y personalizada, teniendo una experiencia directa con la arcilla y observando su transformación, adquiriendo un lenguaje nuevo relacionado con los oficios y las artes, reconociendo las formas, sus características técnicas y estéticas.

Jueves, taller de cestería impartido por Antonio Narváez. En este taller el alumno aprenderá el manejo del mimbre y el esparto. El artesano les enseñará a dar forma una forma redondeada partiendo del trenzado manual a las diferentes fibras naturales que utilicen para hacer un cestito pequeño.

La visita guiada consta de tres fases: Bienvenida, descripción de los diferentes oficios artesanos que se desarrollan en la Región y Premios Regionales de Artesanía.

El horario de estas actividades es de 11 a 13 horas. El coste de cada taller es de 8 € por niño, en la franja de edad es de 5 a 12 años.

Las inscripciones se realizan en el Centro Regional de Artesanía de Murcia, sito en Calle Francisco Rabal, 6 de Murcia (Junto al Jardín de la Pólvora), teléfonos 968 35 75 37 o mediante correo electrónico centroartesaniamurcia@salzillosi.com. Se puede hacer la inscripción por grupos.

El Centro para la Artesanía de Murcia está ubicado en pleno centro de la ciudad, junto al Jardín del Salitre (también conocido como Jardín de la Pólvora). Se encuentra gestionado por la Dirección General de Consumo y Artesanía, dependiente de la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía. En él puede conocer y comprar cualquier producto elaborado por los artesanos oficialmente inscritos en el Registro Artesano de la Región de Murcia. Disfrutar de actividades como exposiciones temporales, talleres, cursos de formación o demostraciones en vivo. Contemplar las Obras Ganadoras de los Premios Regionales de Artesanía.

El horario de verano de los Centros de Artesanía de la Región de Murcia (julio y agosto), es de lunes a viernes de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas. Sábados y domingos cerrados.

Talleres infantiles “Grandes artesanos murcianos enseñan a pequeños artesanos” durante el mes de julio en el Centro Regional de Artesanía de Murcia

Durante el mes de julio, la Dirección General de Consumo y Artesanía, lanza una nueva propuesta de talleres infantiles para niños durante el periodo estival denominado  “Grandes artesanos murcianos enseñan a pequeños artesanos”.

El horario de 11 a 13 horas, en concreto los talleres se realizará de 11 a 12 y la visita guiada se realizará de 12 a 13 horas.

El aforo máximo permitido por actividad es de 10 alumnos.

El coste de cada taller será de 8 € por niño y la franja de edad será de 6 a 12 años.

Para todas las actividades se recomienda uso de babi con el fin de que no se ensucien su ropa. Es imprescindible uso de mascarilla, toma de temperatura en la entrada y distancia de seguridad.

Las inscripciones se realizarán en el Centro Regional de Artesanía de Murcia, sito en Calle Francisco Rabal, 6 de Murcia (Junto al Jardín de la Pólvora), teléfonos 968 35 75 37 / 36 o mediante correo electrónico centroartesaniamurcia@salzillosi.com. Se puede hacer la inscripción por grupos.

A continuación, se detallan las actividades a desarrollar el Centro Regional de Artesanía de Murcia, que consta, de la visita guiada gratuita que se realizará a todos los grupos que se reciban en dicho centro y los talleres infantiles de oficios artesanos.

  1. OFERTA DE TALLERES INFANTILES “VERANO ARTESANO”
Días Taller Artesano
Lunes Taller de pintura Andrea Lopardo
Martes Taller creativo de pan Francisco Javier Moreno
Miércoles Taller de marroquinería Ángel Luis Molina
Jueves Taller de cestería Antonio Narváez
Viernes Taller de cerámica Verónica Maccorin

 

  1. TALLER DE PINTURA (Lunes)

Imparte: Andrea Lopardo.

Taller práctico de pintura enfocado a niños con intereses artísticos, que deseen desarrollar un proyecto personal experimentando el aprendizaje de diferentes técnicas. El objetivo principal del taller es pretender que el alumno sea protagonista de su propia obra que, a su vez, se transforma en una libre proyección personal de sus propias emociones, las cuales podrá expresar a partir de las nociones básicas de la pintura siguiendo su creatividad.

Objetivos:

  • Desarrollar la creatividad y la percepción sensorial a través de la pintura.
  • Aprender habilidades de organización y planificación de tareas fomentando la socialización.
  • Aprender y desarrollar las herramientas y técnicas necesarias para lograr entender las características de la pintura.
  • Analizar y experimentar con aspectos generales del lenguaje visual (enfocado a sus propios intereses) tales como elementos de composición, importancia del color, expresión, figuración-abstracción, pincelada…

talleres infantiles artesania pintura

  1. TALLER CREATIVO DE PAN (Martes)

Imparte: Francisco Javier Moreno García, artesano panadero.

Colabora: Fornet, S.L.

Taller manipulativo y práctico que permite a los escolares conocer el proceso de elaboración de pan de forma artesanal, trabajando los materiales que la componen (harina, azúcar, huevos, chocolate), desarrollar el sentido del gusto, olfato, la destreza manual, la motricidad y la creatividad, dando formas a la masa, para crear su panecillo con diferentes formas y observando cómo se transforman los ingredientes a través de su elaboración.

Objetivos:

  • Valorar la importancia de los hábitos en higiene alimentaria y promover la educación para la salud.
  • Desarrollar la creatividad y la percepción sensorial a través de la cocina.
  • Descubrir los beneficios de una alimentación saludable y equilibrada.
  • Aprender habilidades de organización y planificación de tareas fomentando la socialización.

talleres infantiles artesania pan

  1. TALLER DE MARROQUINERÍA (Miércoles)

Imparte: Ángel Luis Molina Guillén, artesano talabartero

Actividad de creación plástica, en la que se pretende que los escolares tomen contacto con este material noble como es el cuero, y experimenten la sensación de tratar con herramientas manuales para el repujado, para configurar una pulsera con sus manos y su imaginación.

Objetivos:

  • Reconocer los oficios artesanos de nuestro municipio.
  • Desarrollar la destreza manual mediante el repujado en cuero.
  • Acercar a los escolares al oficio de la artesanía.
  • Efectuar un trabajo artesanal, realizando su propia pulsera.

talleres infantiles artesania marroquineria

  1. TALLER DE CESTERÍA (Jueves)

Imparte: Antonio Narváez Guerrero.

En este taller el alumno aprenderá el manejo del mimbre y el esparto. El profesor les enseñará a dar forma una forma redondeada partiendo del trenzado manual a las diferentes fibras naturales que utilicen para hacer un cestito pequeño. En el taller se trabaja la imaginación, sicomotricidad.

Objetivos:

  • Reconocer los oficios artesanos de nuestro municipio, en concreto el espartero.
  • Desarrollar la destreza manual mediante la elaboración un cesto de mimbre o esparto.
  • Concienciar de la utilización de fibras naturales para la realización de objetos.
  • Acercar a los escolares al oficio de la artesanía.
  • Efectuar un trabajo artesanal, realizando su propio cesto.

talleres infantiles artesania cesteria

  1. TALLER DE CERÁMICA (Viernes)

Imparte: Verónica Maccorín, artesana registrada como alfarero-ceramista y escultora.

Taller de creación plástica donde los escolares crearán su propia escultura artesana y personalizada, teniendo una experiencia directa con la arcilla y observando su transformación, adquiriendo un lenguaje nuevo relacionado con los oficios y las artes, reconociendo las formas, sus características técnicas y estéticas.

Objetivos

  • Ofrecer un aprendizaje básico del uso de la arcilla como materia prima, manipulando y utilizando herramientas propias del oficio de alfarero/a.
  • Tener la oportunidad de experimentar la arcilla como materia natural y cambiante.
  • Reconocer los oficios artesanos de nuestro municipio y su importancia histórica.
  • Conocer el proceso para la elaboración de recipientes cerámicos: extracción, limpieza, amasado, conservación y cocción de las pieza.

talleres infantiles artesania ceramica


VISITA GUIADA CENTRO REGIONAL DE ARTESANÍA DE MURCIA

El Centro para la Artesanía de Murcia está ubicado en pleno centro de la ciudad, junto al Jardín del Salitre (también conocido como Jardín de la Pólvora). Se encuentra gestionado por la Dirección General de Consumo y Artesanía, dependiente de la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía.

En él puede conocer y comprar cualquier producto elaborado por los artesanos oficialmente inscritos en el Registro Artesano de la Región de Murcia. Visitas guiadas gratuitas para grupos dónde conocerán los diferentes oficios artesanos, así como también demostraciones en vivo. Disfrutar de actividades como exposiciones temporales, talleres, cursos de formación o demostraciones en vivo. Contemplar las Obras Ganadoras de los Premios Regionales de Artesanía.

HORARIO: de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:30 h. Sábados 11:00 a 13:30 h. Domingos cerrado. Julio y agosto sábados cerrado.

La visita guiada consta de tres fases: Bienvenida, descripción de los diferentes oficios artesanos que se desarrollan en la Región y Premios Regionales de Artesanía.

TALLERES “MI CIUDAD ENSEÑA”

El Centro Regional de Artesanía de Murcia, por tercer año consecutivo, ha sido incluido en el programa de oferta formativa denominado “Mi ciudad enseña” de la Concejalía de Educación y Escuelas Infantiles del Ayuntamiento de Murcia, coincidiendo con el calendario escolar. Donde todos los Colegios pertenecientes dentro del perímetro municipal pueden acceder a esta

Durante el curso escolar 2019 – 2020 los talleres programados han sido los siguientes:

  • Taller de marroquinería: Este taller se celebró los lunes de octubre de 2019 a febrero de 2020, impartido por el artesano Ángel Luis Molina Guillén. Los destinatarios fueron los alumnos de tercero y cuarto de Primaria. En esta actividad de creación plástica, se pretende que los escolares tomen contacto con este material noble como es el cuero, y experimenten la sensación de tratar con herramientas manuales para el repujado, para configurar su propia pulsera realizada con sus manos y su imaginación.
  • Taller creativo de cocina: Este taller se celebró los martes de octubre de 2019 y estaba previsto que finalizara en mayo de 2020, impartido por el equipo de Francisco Javier García Moreno, gerente de La Madrugada Backery. Para el desarrollo de esta actividad fue necesario un horno para cocer el pan, cedido gratuitamente por Fornet S.L. Dirigido a niños de tres, cuatro y cinco años. Es un taller manipulativo y práctico que permite a los escolares conocer el proceso de elaboración de pan de forma artesanal, desarrollar el sentido del gusto, olfato, la destreza manual, la motricidad y la creatividad, dando formas a la masa, previamente elaborada en el obrador, para crear sus propios panes con diferentes formas de muñecos, y observando cómo se transforman los ingredientes a través de su elaboración.
  • Taller de Alfarería, Impartido por la artesana Verónica Maccorín. Estaba se celebró lo miércoles desde octubre de 2019 y estaba previsto que finalizara a finales de mayo. Los destinatarios son alumnos de primero y segundo de primaria. Taller de creación plástica donde los escolares crean su propia pieza de alfarería artesana y personalizada, teniendo una experiencia directa con la arcilla y observando su transformación, como cambia su aspecto, adquiriendo un lenguaje nuevo relacionado con los oficio y las artes, reconocer las formas y el uso de recipientes cerámicos, sus características técnicas y estéticas. Conociendo y manejando un auténtico torno de alfarero y convirtiéndose en alfareros por un día.
  • Taller de escultura: Impartido por la artesana Verónica Maccorín. Este taller se celebró los jueves del calendario escolar. Dirigido a niños de tres, cuatro y cinco años. Taller de creación plástica donde los escolares modelan una escultura en arcilla para expresar su creatividad en una pieza escultórica, de forma amena y didáctica, a través de texturas, volúmenes, colores y formas, utilizando herramientas de modelado para crear sus bocetos, obteniendo como resultado final un busto muy simpático.

Como complemento a esta oferta formativa y con el fin de dar a conocer los diferentes oficios artesanos que actualmente están activos en la Región se realiza una visita guiada gratuita en el Centro Regional de Artesanía de Murcia. El tiempo de duración de estas actividades es de diez a doce de la mañana y los alumnos proceden de los Colegios del Ayuntamiento de Murcia con un coste por niño de tres euros.

Esta iniciativa ha sido muy favorable para incrementar la notoriedad del Centro Regional de Artesanía de Murcia y difundir y promocionar la Artesanía de la Región de Murcia, ya que todos los niños adquieren nociones básicas del oficio artesano y cada uno se lleva además del producto que crea.

 

OFERTA DE CURSOS DE OFICIOS ARTESANOS MARZO 2020

El Centro Regional de Artesanía de Murcia oferta los siguientes cursos de oficios artesanos para el mes de marzo.
1.”Curso de Cerámica creativa” impartido por la Maestra Artesana Marisa Peaguda. Tendrá lugar los lunes 9, 16, 23 y 30 de marzo de 17:30 a 20:00 horas. Coste por alumno 32 €.
2.”Curso de Recicla tu propio bolso” impartido por el artesano Ángel Luis Molina Guillén. Programado para los lunes 9, 16 y 23 de marzo en horario de 18:30 a 20:00 horas y con un coste por alumno de 60 €.
3.”Curso de Pintura Artística” impartido por la artesana Andrea Lopardo. Tendrá lugar los lunes de marzo, mayo y junio en horario de 17:30 a 19:30 horas. A un coste por alumno de 36 €, materiales no incluidos.
4.”Curso de Orfebrería aplicado a la joyería” impartido por el Maestro Artesano Jesús Gómez Alegría. Coste del curso 32 €. Tendrá lugar los martes 10, 17, 24 y 31 de marzo de 17:15 a 20:15 horas.


5.”Curso de Pintura y dibujo” impartido por la artesana Lidia Cassi, miércoles de marzo, mayo y junio. Horario: 17.00 h a 20:00 h. Precio: 55 € por alumno (cuota mensual). 15 € sesión.
6.”Curso de Iniciación a la escultura” impartido por la artesana Andrea Lopardo. Tendrá lugar los miércoles de marzo, mayo y junio en horario de 17:30 a 19:30 horas. A un coste por alumno de 36 €, materiales no incluidos.

7.”Curso de decoración de tejidos” impartido por la empresa artesana Colourstudio de Alfredo Caral. Programado para los jueves de marzo a junio en horario de 17:30 a 19:30 horas con un coste de 55 € mensuales por alumno.
8.”Curso de Cestería” impartido por el artesano Antonio Narváez. Tendrá lugar los jueves en horario de 18:00 a 20:00 horas de febrero, marzo, mayo y junio.
9.”Curso de Esmalte al fuego sobre metal” impartido por la Maestra Artesana Anabel del canto Rodríguez. Coste del curso 32 €. Tendrá lugar los viernes 6, 13, 20 y 27 de marzo de 17:30 a 20:00 horas.
10.”Curso de Vidrio Soplado” impartido por el artesano Juan Alcántara. Tendrá lugar los viernes 6, 13, 20 y 27 de marzo, con un coste de 240 €.
11.”Curso de Alfarería con torno y modelado” impartido por la artesana Verónica Maccorín. Tendrá lugar los sábados por la mañana de marzo a junio en horario de 11:15 a 13:15 horas, con un coste de 50 € mes o 15 € sesión.
En el siguiente enlace puede ver la oferta individual:
Las inscripciones se pueden formalizar presencialmente en el Centro Regional de Artesanía de Murcia, sito en Calle Francisco Rabal, 6 Murcia, mediante correo electrónico centroartesaniamurcia@sazillosi.com o bien telefónicamente al número 968 35 75 37.
X
preloader