Categoría: Demostraciones en vivo

Abierto el plazo para registrar actividades para los Días Europeos de la Artesanía

  • Se celebrará en varios países europeos del 27 de marzo al 2 de abril.
  • España será el país invitado con los “Encuentros Singulares”

Europa volverá a celebrar los Días Europeos de la Artesanía del 27 de marzo al 2 de abril. Durante esa semana se ofrecerán actividades gratuitas que acercarán a visitantes y curiosos de todas las edades a la esfera de la creación artesanal. Ferias, jornadas de puertas abiertas en talleres o en la nube, demostraciones en directo, exposiciones presenciales o virtuales, conferencias, etc. tanto en formato presencial, respetando todas las medidas de protección, como en formato virtual o ambos a la vez. Una semana en torno a la artesanía en la que se invita a participar a artistas que deseen mostrar sus creaciones y compartir sus procedimientos de trabajo con el público.

Este año, España será el país invitado y dentro de la programación habitual se incluirán los primeros “Encuentros Singulares”, actividades especiales que ofrecerán una visita exclusiva para grupos reducidos en un lugar que no suele estar abierto al público.

El plazo de inscripción de actividades para artesanos e instituciones públicas y privadas ya está abierto en la web www.diasdelaartesania.es, donde se irá actualizando progresivamente el programa de actividades. Para proponer actividades es necesario que la persona artesana o la institución se dé de alta en la página web para subir posteriormente la propuesta especificando el título, una breve descripción, días, fechas y lugar en caso de que la actividad sea presencial. Si es online, la actividad se verá reflejada en el mapa, pero no incluirá datos de localización. También se podrán adjuntar hasta un máximo de tres fotografías, así como los datos de contacto y redes sociales.

El objetivo de estas jornadas es acercar al público los secretos del trabajo de lutieres, joyeros/as, ceramistas, encajeros/as, herreros/as, tejedores/as y todo tipo de oficios artesanos, para difundir su enorme riqueza y singularidad. En Europa se celebrará en otros países como Alemania, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, Francia, Georgia, Hungría, Italia, Malta, Polonia, Portugal y Reino Unido.

En la anterior edición se llevaron a cabo más de 400 actividades en toda España, siendo el tercer país con más acciones después de Francia y Alemania. De todas ellas, 385 fueron actividades presenciales de distinta índole como jornadas de puertas abiertas (talleres artesanos, asociaciones, espacios de trabajo, etc.), demostraciones de oficios, talleres prácticos para niños y adultos, exposiciones, así como actividades de comunicación del sector. También hubo 17 actividades online, como visitas virtuales de talleres artesanos y demostraciones en directo y 14 tuvieron formato online y presencial. Andalucía y Castilla y León fueron las comunidades con mayor número de actividades, 119 y 52, respectivamente, seguidas de la Comunidad de Madrid y Galicia, con un programa de 43 y 42 actividades.

Esta iniciativa es promovida por la Escuela de Organización Industrial (EOI), fundación pública y primera escuela de negocios de España, y su área de promoción de la artesanía, Fundesarte junto
a Oficio y Arte, Organización de los Artesanos de España.

 

Sobre Fundesarte
Fundesarte es, desde 1981, la organización de referencia en la promoción y el desarrollo de las empresas artesanas españolas. Es una iniciativa de la Escuela de Organización Industrial, que forma parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Su labor se centra en potenciar, poner en valor y comunicar la calidad del producto artesano y la sostenibilidad de sus procesos de elaboración, a través de actividades de promoción, entre las que destacan los Premios Nacionales de Artesanía, proyectos expositivos y los Días Europeos de la Artesanía.
www.eoi.es/es/conocenos/fundesarte// @Fundesarte // www.facebook.com/Fundesarte //
www.instagram.com/fundesarte

Sobre EOI

La Escuela de Organización Industrial (EOI) es la primera Escuela de Negocios fundada en España (1955). En sus 65 años de historia han pasado por sus aulas más de 142.000 directivos y gestores empresariales especializados en liderazgo, internacionalización y sostenibilidad.

Como fundación pública adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, ha impulsado los negocios de más de 60.000 nuevas personas emprendedoras en España y fundado una Red Nacional de 50 Espacios Coworking en distintas ciudades del país.
www.eoi.es // @eoi // http://www.facebook.com/eoi.edu // www.instagram.com/eoischool
Para obtener más información:
prensa@eoi.es
91 349 5656

En San Valentín, #RegalaArtesanía #RegalaAmor

Los productos artesanos de la Región de Murcia, están hechos uno a uno con mucho amor.

Para celebrar el Día de los Enamorados, los Centros de Artesanía de la Región de Murcia, ubicados en Murcia, Cartagena y Lorca, han preparado una selección de productos handmade, hechos con mucho amor por nuestros artesanos.

A continuación, puedes ver algunas de nuestras propuestas para regalar en este día tan especial, y ¿por qué no? también para los que todavían no se han enamorado se puedan dar un caprichazo.

La Rita Vintage, nueva firma artesana, se estrena en los Centros Regionales de Artesanía en esta exposición con colecciones de bisutería creativa.

La firma de ropa artesana Koyak, nos presenta su nueva colección de sudaderas para él y para ella.

El taller ocupacional “Aidemar” ha creado unos sobres en cerámica para que les puedas regalar a tu pareja una carta de amor.

Además, en nuestra sección de productos gourmet, encontrarás; mieles artesanas y las mermeladas de Confituras Tradicionales (sencillamente una de las mejores mermeladas del mundo), para endulzar a tu pareja. Cervezas artesanas, tales como Cátedra, Trinitaria o Yakka. Vinos de autor, de diferentes bodegas artesanas de Región de Murcia. Bodegas Evine de Yecla, Balcona de Bullas o Salzillo de Jumilla, son los caldos que puedes seleccionar para este día.

Otra idea de regalo, será una bonita experiencia, realizar con tu pareja un taller de alfarería en el Centro de Artesanía de Murcia. Promoción especial de 25 € la pareja por hora y media de taller, que se podrá canjear los miércoles de 17 a 18:30 h o en el segundo turno de 18:45 a 20:15 h. Pídelo y te daremos un vale regalo.

Programación del mes de noviembre del Centro Regional de Artesanía de Cartagena

La Dirección General de Consumo y Artesanía, lanza la nueva programación de demostraciones en vivo y degustación de productos artesanos en el Centro Regional de Artesanía de Cartagena durante el mes de noviembre.

En concreto, se van a realizar seis demostraciones en vivo de elaboración de productos artesanos, en horario de 10:30 a 13:30 horas, tres catas de productos artesanos.

El próximo martes, uno de noviembre, la firma artesana Heartmade by Laura de Mónica Andrea Laura Cosma, realizará la demostración en vivo en porcelana fría realizadndo casas de cuento y bisutería inspirada en princesas Disney.

El miércoles, dos de noviembre, el Maestro Artesano Jesús Gómez Alegría, Tabil Orfebería, nos impresionará con la realización de joyas fundidas con fuego en los materiales nobles tales como el latón, cobre, alpaca o plata.

El sábado, cinco de noviembre, la firma artesana Carteras de Papel Reciclado de Isabel Puig, elaborará en directo diferentes carteras, y complementos de mujer, con una técnica de trenzado de papel que aprendió en un viaje a México.

El lunes, 7 de noviembre, la maestra artesana Carmen Martínez Azorín, vidriera, realizará una demostración de elaboración de collares Tiffanys.

El lunes, 21 de noviembre, la maestra artesana Marisa Peaguda, alfarero-ceramista, con una demostración de modelado en barro.

El martes, 22 de noviembre, la artesana Ascensión Martínez Espallardo, pintora-dibujante y bisutera, pintará en directo su bisutería creativa creando maniobras de arte en complementos (pendientes, collares y broches).

Además, durante este mes de van a celebrar,

Una cata de vinos de Bizarría Wines de Vicente Ovejero, que tendrá lugar el próximo veinticinco de noviembre a las 19,30 horas, a un coste de 20 € por comensal.

Dos de ellas destinadas a grupos cerrados procedentes de Reino Unido, gracias a la colaboración de Mediterranean Cartagena Tours, y tendrán lugar los días nueve y treinta de noviembre en horario de 12 a 13 horas, donde los turistas, con un traductor en inglés, podrán degustar diferentes vinos y quesos de artesanos de la Región de Murcia.

 

 

 

Programación demostraciones y cata de queso en el Centro de Artesanía de Cartagena

Durante el mes de junio, el Centro Regional de Artesanía de Cartagena, ha programado una serie de demostraciones en vivo, en horario de 10:30 a 13:30 horas, con diferentes artesanos de la Región, donde el visitante, podrá conocer el proceso de elaboración de diferentes productos. Estas actividades se hacen con motivo de la llegada de cruceros multitudinarios a esta ciudad.

El miércoles 1 de junio, la artesana, pintura-dibujante, Lidia Cassi Jimeno, realizará una demostración donde pintará sobre abanicos y otros complementos para mujer.

El miércoles 8 de junio, contaremos con la asistencia del artesano Ginés Martínez Madrid,  un joven lutier que ha abierto su taller en Los Alcázares, y en esta ocasión realizará una guitarra en directo.

El miércoles 15 de junio, la artesana Eugenia Ruíz Rodríguez, su marca comercial se denomina “Ta marbuta” y se dedican al diseño y creación de piezas de bisutería principalmente en cerámica y porcelana y también en cuentas de cristal Japonés “Miyuki”.

El jueves 16 de junio, Pilar Sáez Rebollo, es una artesana individual inscrita como esmaltadora de arte y realizará una demostración de realización de joyas en esmalte al fuego sobre metal.

Además, como novedad, empresa artesana Coagacart realizará una cata comentada quesos de cabra de su marca comercial “La Yerbera”, que tendrá lugar el próximo 17 de junio a las 19:30 horas a 20:30 horas, con un coste por comensal de 15 €.

 

 

 

X
preloader