Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

LA FERIA OFICIAL DE ARTESANÍA DE LA REGIÓN SE CELEBRARÁ DEL 22 AL 25 DE SEPTIEMBRE EN LORCA

La consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez, presidió hoy el Comité Ejecutivo de la Feria Oficial de Artesanía de la Región de Murcia, Feramur, para continuar trabajando en la celebración de este evento que tendrá lugar del 22 al 25 de septiembre en Lorca.

Miguélez destacó “la importancia de esta feria para la artesanía de la Región, un escaparate donde poder difundir la calidad de nuestros artesanos y las novedades del sector”.

La feria, además de la zona comercial y de venta de productos artesanos, propone demostraciones en directo, talleres en vivo, concursos, desfiles, degustación de productos y conciertos.

Durante la reunión se aprobó la asignación de la Comunidad a la Feria, que este año será de 123.500 euros.

En esta edición, la tarifa de participación para los artesanos se ha reducido a 150 euros con la finalidad de conseguir mayor afluencia. Los artesanos interesados en participar pueden hacer su inscripción en la web https://www.feramur.es/. Para más información pueden llamar al 968 477 313.

Deja una respuesta

X