Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

EXPOSICIÓN DE PRODUCTOS PROYECTO EMPODERARTE

Esta mañana a las 11,30 horas ha tenido lugar en el Centro Regional de Artesanía de Murcia la inauguración de la exposición de los trabajos realizados por las mujeres víctimas de violencia de género en los talleres impartidos por artesanos regionales y realizados en 17 municipios regionales enmarcado en el proyecto Empoderarte, con la asistencia de la Directora de la Mujer y Diversidad de Género y la Directora General de Consumo y Artesanía.

En este proyecto coordinado entre las dos direcciones por segundo año consecutivo ha servido como instrumento para que las mujeres víctimas de violencia o susceptibles de serlo, puedan tener confianza y seguridad en sí mismas y aprovechar sus recursos personales, descubriendo su capacidad creativa, imaginativa y potenciando sus talentos, fortalezas y aptitudes para seguir adelante.

En total se han realizado 24 talleres con temática artesana muy diferente, desde la iniciación a la alfarería, la cerámica, la cestería, el bordado, la bisutería, la joyería, la pintura, la elaboración de tocados, el arreglo floral, la elaboración de juguetes de lana, la confitería y pastelería, el aprendizaje de la técnica de la vidriera, etc. a lo largo de toda la geografía regional y contando con la colaboración  de la Red Regional de Centros de Atención Especializada para mujeres víctimas de violencia de género ( Cavis ). Aproximadamente 180 usuarias de los Cavis y de otras asociaciones que trabajan con mujeres vulnerables, han podido realizar estos talleres y han realizado los trabajos que se van a exponer en el Centro de Artesanía de Murcia durante 15 días.

El horario del centro es de 10 a 14 horas y de 17 a 20,30 horas de lunes a viernes y los sábados de 11 a 13,30 horas. Domingos cerrado.

 

 

Deja una respuesta

X