Categoría: Noticias

Catálogo del Museo del Vidrio de Cartagena
La Asociación de Artesanos Vidrieros Santa Lucía, inscrita en el Registro Artesano de Murcia, quiere dar a conocer y poner al alcance de todos el nuevo proyecto de recuperación vidriera en sus diversas ramas y oficios así como las piezas que se encuentran en el museo del vidrio. Un rico y abundante mundo que está esperando ser re-descubierto, y que dará una nueva visión de uno de los oficios más antiguos de la historia.
El centro alberga en la primera planta una exposición de más de 200 piezas, procedentes de la antigua fábrica de cristal de Santa Lucía, que data de 1834, donde se podrá hacer un recorrido por la historia del vidrio y de las posibilidades que ofrece.
En la nave de hornos, situada en la planta baja, el visitante podrá ver a un artesano soplando el vidrio y distintas técnicas vidrieras (talla y grabado, soplete), así como los útiles, herramientas y máquinas tradicionalmente usadas por los vidrieros. Una posibilidad única de observar el vidrio en los distintos procesos por los que pasa hasta llegar a su producto final.
Teléfonos: 968501069, 640220155, 679154036
Correo electrónico: museodelvidriosantalucia@hotmail.com
Página web a través del siguiente enlace: https://www.murciaturistica.es/es/museo/museo-del-vidrio-de-santa-lucia-4831/

Protección de datos
Protección de datos del Registro Artesano
En abril de 2016, el Parlamento Europeo aprobó el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) [Reglamento (UE) 2016/679], que entró en vigor el 25 de mayo de 2018.
Este reglamento intenta ofrecer una mayor protección en lo que respecta al tratamiento de datos personales, obligando a una mayor responsabilidad del uso que se hacen de los datos personales y aumenta las medidas de seguridad de la protección de datos para todas las personas físicas dentro de la Unión Europea (UE), independientemente de que el tratamiento tenga lugar en la Unión Europea o no.
Una de las novedades más importantes del Reglamento es que la cesión de datos ya no se entenderá como un “acto presunto” a la hora de reflejar datos de carácter personal para realizar actividades con un organismo, sino que esta cesión debe ser “expresa”, es decir se debe otorgar a través de un acto afirmativo claro que evidencie una declaración específica, informada e inequívoca del interesado de admitir el tratamiento de datos de carácter personal a los fines para los cuales los ha cedido.
Con su inscripción en el Registro Artesano, usted cedía datos de carácter personal, básicamente para promoción y difusión de su taller en la página web www.murciaartesana.com y mantenerle informado en todas aquellas actividades de carácter artesano que fuesen interesantes para el sector.
Sin embargo, con la entrada en vigor del reglamento antes mencionado, esta cesión debe hacerse de manera expresa mediante la ficha adjunta que se le proporciona. Para ello debe descargarse dicha ficha, cumplimentarla en su totalidad y remitir la ficha original a esta Dirección General.
Mientras que no se tenga esta autorización expresa, sus datos no aparecerán en la página web, ni podrá ser informado de las actividades que puedan serle de utilidad.